November 16, 2008
La Viveza Peruana
"Pepito, se me perdió mi
lápiz" le dice juancito a su hermano mayor, y su
hermano mayor le contesta: "pa, que eres
sonso, mañana aparece como sea ese lápiz porque
no tengo plata para comprarte otro" y al
día siguiente el niño llega contento con un lapiz
nuevo, y nace un nuevo vivazo.
Y aquí comienza toda la historia, la sonsera
peruana y la viveza peruana son movimientos
sociales cíclicos que comenzaron en un momento de
la historia y ocurre a cada instante de nuestras vidas. Si alguien
olvida algo en la mesa del aula, en la mesa del trabajo o en la mesa
del restaurante, todos automáticamente, "todos se alertan" y
se "les prende el foquito de la suerte" porque ese
día les llego la virgencita y dios les ha dejado algo para
su disfrute, no pueden comprender de que esa suerte es la mala suerte
de la otra persona y que lo que se les a perdido les va a causar
sufrimiento no solo por la perdida sino por el valor que tiene lo que
han perdido y peor aun por el uso que debían hacer de esa
perdida en ese instante.
Pero al sonso se le margina, porque va adquiriendo otros
nombres y chapas: "Chupamedias", "Patero" y "arrastrado" porque el
sonso se preocupa en sus estudios y trata de lograr sus notas en base a
su esfuerzo, pero el vivo busca "El Taco", "El Plagio" y "la Puerta
trasera", y lo peor de todo es que les liga, y siempre se salen con la
suya y como en una película de terror el malo siempre gana,
porque esta sociedad peruana es la sociedad del vivo;
actualmente, trabajo en un proyecto de educación a distancia
en Lima y casi todos los alumnos se preocupan en hallar las respuestas
de la prueba final, pero no se preocupan en el proceso de aprendizaje y
las practicas periódicas -de alguna manera voy a aprobar- es
el comentario.
Pero en las universidades pasa lo mismo, en la Universidad
Nacional de San Agustín obtienen su doctorado por la
experiencia, se comieron todas las normas, el negocio es encontrar un
agujero a la norma y por ahí lo perforan y entran y su
doctorado en 6 meses, que les parece, el don vivo se olvido que
debía hacer su maestría, sustentar su tesis,
hacer dos años mínimo de doctorado una tesis
adicional, noooooooo.... nada de eso, hay que sacarle la vuelta y listo
un par de papeles, una autoridad corrupta y listo. al respecto el
Doctor Percy Constantino Chocano Nuñez dice:
"Respecto
a mi Doctorado, quiero manifestar que jamás he usado dicho
diploma para concursos de ninguna naturaleza y menos para acceder al
lugar de Director General de la Academia de la Magistratura, porque se
muy bien la procedencia y las imperfecciones del mismo, lo propio
aunque no sea necesario decirlo pasa con mi Sra. Esposa que
jamás ha acreditado el Doctorado ni en el Ministerio Publico
y menos al Consejo Nacional de la Magistratura, aclararles
también que deje el cargo de Director General de la Academia
de la Magistratura por decisión del Consejo Directivo que al
recomponerse el año 2007 conforme sucede en las
instituciones de manejo privado vio por conveniente dejar de contar con
mis servicios profesionales y no se como se ha estado afirmando
tendenciosamente en los medios de comunicación"(1). que les parece, pero
no son 1 son 377.... Pero si quieres mas limpio, tu doctorado "honoris
causa".
Hace unos días escuche un comentario entre dos
peones de Construcción: "Hay que
parar a ese sonso que nos esta Jorobando" y era
porque a un trabajador le habían dado para abrir una zanja
de 30 mts. por día en las veredas del barrio y el
había llegado a los 40 mts., peor aun, estaba fuera
de contexto porque era un sonso provinciano, porque la viveza es
criolla, y es Limeña, porque el cholo sonso les
estaba malogrando el negocio y ahora por culpa del sonso
tenían que trabajar mas, porque entre los vivos
habían puesto sus parámetros de como responder y
producir ante el empleador; el -Taita- jefe de los vivazos
había puesto sus parámetros de trabajo y todos
debían trabajar solo los 30 metros y llego un sonso que les
malogró el negocio y ahora tenían que trabajar
mas.
Y en los negocios es peor: "naranjas
a 2,50 el kilo caseriiiiita" y al costado a "naranjas
a 1,50 el kilo y con yapa", la diferencia esta en
el peso, te dan solo 3/4 de kilo, y si les dices que el peso no
corresponde se molestan y te sacan en cara que no te pueden regalar sus
productos, y te cambian los productos y te dan una cosa por otra y no
sabes en quien creer, porque tienes la obligación de
"avivarte". Ahora en los grandes hipermercados
también aplican la viveza criolla porque en letras chiquitas
te ponen el peso y nunca te venden sus productos de un kilo sino te dan
3/4 de kilo, y la gente no se da cuenta.
El caso mas patético, el
político mentiroso, el si, es un gran vivazo,
porque le ofrezco al pueblo lo que sea, les digo lo que el pueblo
quiere oir, y me comprometo con cualquier tarea así sea en
contra de los intereses del país; por ultimo, cuando ingrese
no me importa lo que digan porque ya estoy en el poder por 5
años y la gente tiene mala memoria.
Pero, donde esta el valor de la confianza, la
credibilidad y la palabra, nadie tiene "palabra de hombre" y "el valor
de la palabra" no tiene credibilidad en el Perú porque es
bien fácil romper la palabra en esta sociedad
del vivo, y si tratas de mantenerlo, el contexto te lo hace
quebrar rápidamente.
Y como educar, en esta sociedad del vivo cuando quebramos
nuestra palabra como maestros, como decirles a nuestros alumnos que no
lo hagan porque eso es malo cuando ellos ven que nosotros lo estamos
haciendo, cuando decimos que no debemos "tomar licor" y en las
reuniones tomamos en exceso, cuando les inculcamos la puntualidad y el
aseo y nosotros somos los primeros es hacer lo contrario, cuando en las
evaluaciones permitimos que el don vivo aprueba y el sonso repruebe.
Estuve en Nazca, y un domingo a eso de las 3 de la tarde y
encontré a una madre con unos cuadernos bien bonitos, con
dibujitos muy bien hechos y trabajados con dedicación y su
hijita de unos 5 años en medio del terral se ensuciaba y se
revolcaba en el polvo con otras niñas de su edad; realmente
me impresionó, me acerque y le hice el comentario: " de
quien es ese cuaderno tan bonito y tan limpiecito" y elle me contesto:
"Es de mi hijita, ella es la primera alumna del colegio, saca las
mejores notas y cumple siempre con sus tareas",
me molesté: "como
es que va a hacerle un daño tan grande a su hija, su hija
nunca va a aprender si ella misma no hace sus practicas porque
, el aprendizaje verdadero esta en la practica",
pero ella me refutó: "en las reuniones de
padres de familia nos han dicho que los padres tienen que ayudar en las
tareas de sus hijos y que su maestra le había comentado que
estaba haciendo un excelente trabajo y ella haría cualquier
cosa por sus hijos", y en realidad tenía
mucha razón, el sistema educativo siempre exige que el padre
participe en el proceso educativo, pero era responsabilidad del maestro
analizar que los trabajos han sido realizados por los alumnos y que
trabajos son hechos por los padres, aunque la mayoría de los
trabajos de los niños son realizados por las madres, que
extraño no!!!!
Tenemos los maestros la responsabilidad en nuestras manos,
y para mi la base de la educación es el ejemplo, es lo mas
importante que se van a llevar nuestros alumnos, "Mi hijo odia las
matemáticas" no se traduce acaso en "mi
hijo odia para siempre a su profesor de matemática",
es que los paradigmas están íntimamente ligadas
al ejemplo, hay que ser paradigmas de nuestros alumnos y
romper los paradigmas pasados. tenemos la responsabilidad de cumplir
nuestra palabra y demostrarles a los demás que la palabra es
lo mas importante, el inicio de la confianza y el
fortalecimiento de la credibilidad que mucho nos falta al
país.
Lic. Elvis Alvarez Torres
CETPRO INDUSTRIAL "SAN CARLOS"
997562312
SI LES GUSTO LA LECTURA LES
INVITO HACER CLICK
EN LOS VINCULOS DE MIS AUSPICIADORES
(1) http://doctoradosbamba.blogspot.com/2008/07/doctorados-bamba-no-son-161-sino-377.html
(2 foto tomada de http://www.rc-pictures.com